Las personas que:
-No fuman, -Siguen una dieta sana, -Realizan actividad física, -Tienen un buen patrón de sueño, -No tienen sobrepeso, hipercolesterolemia, hipreglucemia o hipertensión:

Las personas que:
-No fuman, -Siguen una dieta sana, -Realizan actividad física, -Tienen un buen patrón de sueño, -No tienen sobrepeso, hipercolesterolemia, hipreglucemia o hipertensión:https://sepeap.org/como-se-trata-la-sarna/
Desde hace dos años, los pediatras estamos diagnosticando bastantes casos de sarna entre nuestros pacientes y sus familiares.
Nos interesa identificar y tratar la dolencia precozmente para resolver cuanto antes los síntomas del paciente y conseguir que se propague a menos personas.
Vamos a centrarnos en su tratamiento, pero antes daremos unas breves pinceladas:
Ante todo, tranquilidad y organización. Nada de avergonzarse por el diagnóstico: la sarna no es indicativa de sus normas de higiene. El tratamiento y las medidas pueden parecer laboriosos, pero funcionan si seguimos las instrucciones.
Existen dos tratamientos. Habitualmente, la primera elección será la crema de permetrina. Es muy importante ser meticulosos al aplicarla para erradicar la infestación.
Actualmente, también se usa ivemectina oral cuando fracasa la crema o existen contraindicaciones para usarla. El pediatra nos indicará cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso.
Es muy importante que sigamos estas indicaciones para evitar reinfectarnos o contagiar a otras personas.
Las relaciones sexuales en enfermedades reumáticas deben adaptarse a la condición física de la persona y a sus deseos. En el #DíaEuropeoSaludSexual compartimos "Reumasex", un libro de la Dra. @5Romera55 con consejos para pacientes.
https://seup.org/pdf_public/pub/hojas_padres/prevencion.pdf
Los accidentes en niños son una causa frecuente de lesiones y la actuación inicial ante ellos es muy importante.
Por ellos os dejamos esta práctica GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE UN ACCIDENTE INFANTIL.