Desde el Grupo de Trabajo de Urgencias y Atención Continuada de la semFYC, se recordaron, en la web de la semFYC y el blog de ABC de esta sociedad científica, los pasos que debe llevar a cabo cualquier persona que presencie una parada cardiaca, tenga formación en reanimación o no:
1.- Llamar, lo primero es llamar al 112 y comunicar que hay una víctima que no respira, siempre que esto se haya comprobado antes y que no sea peligroso acercarse a la nombrada víctima. Si tienes alguien cerca pídele que vaya a buscar un DEA.
2.- Comprime: coloca el talón de una mano en el centro del pecho, coloca la otra mano encima y entrelaza los dedos. Una vez bien colocado empieza a comprimir fuerte, no te preocupes porque no puedes hacer ningún daño a la víctima y, si tienes la formación adecuada, da dos respiraciones de rescate cada 30 compresiones.
3.- Descarga: si traen un DEA enciéndelo y sigue sus instrucciones.
4.- Sonríe: cuando lleguen los servicios de emergencias continúa hasta que te indiquen que pares y sonríe porque siempre es mejor hacer algo que nada.
Además, se dio difusión al material con estos consejos para que la población los tenga presentes, como por ejemplo este díptico informativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario