lunes, 20 de junio de 2022

(JAMA) Vaginitis premenopáusica.

https://jamanetwork.com/

La vaginitis es la inflamación o infección de la vagina.

Los síntomas comunes de la vaginitis incluyen picazón, irritación y flujo vaginal anormal que puede tener un olor desagradable. Algunas pacientes pueden experimentar dolor vaginal durante las relaciones sexuales. Las 3 causas más comunes de vaginitis premenopáusica son la candidiasis vulvovaginal, la vaginosis bacteriana y la tricomoniasis, que representan más del 70 % de los casos de vaginitis. ¿Cómo se diagnostica la vaginitis? La vaginitis generalmente se diagnostica a través de la historia de la paciente, el examen físico, la prueba de pH del flujo vaginal y el examen del flujo vaginal bajo un microscopio (microscopía). Además, los hisopos vaginales o cervicales obtenidos por un médico o paciente pueden analizarse utilizando técnicas de laboratorio avanzadas (pruebas de amplificación de ácido nucleico [NAAT]) para identificar organismos que causan vaginitis y para detectar gonorrea y clamidia, que son causas comunes de enfermedades de transmisión sexual. infecciones ¿Qué es la candidiasis vulvovaginal? La candidiasis vulvovaginal, comúnmente conocida como infección por levaduras, es una infección fúngica de la vagina. Los factores de riesgo comunes para la candidiasis vulvovaginal incluyen la diabetes o el uso reciente de antibióticos o esteroides. Alrededor del 90 % de las pacientes afectadas tienen candidiasis vulvovaginal sin complicaciones, que se puede tratar con un medicamento antimicótico de venta libre administrado por vía vaginal o como una dosis única de fluconazol oral recetado. Ambos tratamientos tienen tasas de curación del 80% al 90%; sin embargo, el fluconazol oral no está aprobado para su uso durante el embarazo. ¿Qué es la vaginosis bacteriana? La vaginosis bacteriana es una condición que resulta del crecimiento excesivo de bacterias normales en la vagina y que a menudo causa flujo vaginal con un olor característico a "pescado". Los factores de riesgo para la vaginosis bacteriana incluyen la actividad sexual, la falta de uso de condones, tener parejas sexuales femeninas y las duchas vaginales, ya que estas actividades cambian temporalmente las bacterias en la vagina. Aunque la vaginosis bacteriana puede resolverse espontáneamente, las personas que experimentan síntomas de irritación, flujo u olor vaginal constante pueden tratarse con un antibiótico por vía oral (metronidazol) o vaginal (metronidazol o clindamicina). Estos medicamentos tienen tasas de curación de aproximadamente el 80%, son seguros durante el embarazo y están asociados con un menor riesgo de infecciones de transmisión sexual. Se recomienda el uso de preservativos para reducir el riesgo de vaginosis bacteriana recurrente. ¿Qué es la tricomoniasis? La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual. Los síntomas comunes incluyen irritación vaginal y secreción de color amarillo verdoso; sin embargo, algunos pacientes pueden estar asintomáticos. Los factores de riesgo para la tricomoniasis incluyen múltiples parejas sexuales y actividad sexual sin el uso de condones. El tratamiento requiere medicación oral tanto para los pacientes como para sus parejas sexuales. El régimen preferido es metronidazol oral dos veces al día durante 1 semana; sin embargo, se puede administrar una sola dosis grande de metronidazol a las personas que probablemente no puedan completar un ciclo de antibióticos de una semana de duración o que no puedan hacerlo. Se recomienda la abstinencia sexual durante al menos 7 días después del tratamiento, y los pacientes con tricomoniasis deben volver a hacerse la prueba en 3 meses porque la reinfección es común. ¿Qué pacientes con vaginitis deben ver a un ginecólogo? Las pacientes con más de 3 episodios de vaginitis por año o síntomas vaginales que no mejoran con el tratamiento y aquellas con piel de apariencia anormal en el área vulvar deben ser evaluadas por un especialista ginecológico. Las personas embarazadas con vaginitis deben buscar tratamiento con su obstetra clínico.


jueves, 16 de junio de 2022

Cat Salut. Alimentación saludable.

La alimentación es un proceso que nos acompaña a lo largo de la vida, a través del cual obtenemos los nutrientes y energía que permiten cubrir los requerimientos del organismo.

Ahora bien, el acto de comida, además de ser un proceso nutritivo, tiene connotaciones importantes de convivencia -proporción de placer, relaciones afectivas, identificación social y religiosa, etc.- que configuran el comportamiento alimentario y que pueden repercutir en estado de salud de la persona.

Ahora bien, el acto de comida, además de ser un proceso nutritivo, tiene connotaciones importantes de convivencia -proporción de placer, relaciones afectivas, identificación social y religiosa, etc.- que configuran el comportamiento alimentario y que pueden repercutir en estado de salud de la persona.

Las diferentes formas de comida de cada país están definidas, entre otros factores, por el territorio, por sus tradiciones, la historia y la economía. La comida es sin duda un elemento de identificación cultural; por tanto, es importante mantener y potenciar los hábitos alimentarios propios del área mediterránea, adaptados a los cambios sociológicos y culturales que se van produciendo.

Una alimentación saludable se define como aquella que es satisfactoria, suficiente, completa, equilibrada, armónica, segura, adaptada al comensal y al entorno, sostenible y asequible.

Aunque hay muchas propuestas saludables, una de las más conocidas en nuestro entorno es la dieta mediterránea , que se basa en el consumo mayoritario de alimentos de origen vegetal, frescos y mínimamente procesados, como frutas frescas y verduras del tiempo, legumbres , frutos secos, cereales integrales, aceite de oliva virgen extra y, en menor cantidad y frecuencia, los lácteos preferentemente fermentados y el pescado, seguido de las carnes (preferentemente blancas y flacas) y los huevos. El agua es la bebida principal y la más saludable. La dieta mediterránea también se caracteriza por procurar las comidas familiares, la utilización de alimentos locales y estacionales y por potenciar las actividades culinarias y gastronómicas.

jueves, 9 de junio de 2022

MSCBS. Desde hoy se prevé un ascenso generalizado de las temperaturas.

Recuerda seguir las recomendaciones👉 bit.ly/3aR7qDX

https://www.sanidad.gob.es/ 🥤Bebe agua 🥗Come ligero 🌡️Evita las horas más calurosas 👕Viste ropa ligera 🧓👩‍🦳Presta atención a las personas vulnerables.



SEPAR. Nota de prensa sobre diversos tratamientos para la #ApneaObstructivaDelSueño.

Ante las noticias aparecidas en varios medios de comunicación sobre diversos tratamientos para la #ApneaObstructivaDelSueño y con el fin de aclarar ciertos aspectos, desde @SeparRespira@Sociedad_SESy #FESMES hemos emitido el siguiente comunicado de prensa:






martes, 7 de junio de 2022

#TómatelosEnSerio

Las cosas sirven para lo que sirven y si las usas mal, ¡te pueden hacer daño! Los antibióticos no curan infecciones provocadas por virus como el resfriado. Si los utilizas cuando no debes, contribuyes al desarrollo de las bacterias resistentes. #TómatelosEnSerio

 

 

jueves, 2 de junio de 2022

Guía para padres y cuidadores de niños con dermatitis atópica.

Libro editado por grupos de trabajo de la SEICAP, para ayudar a los padres de estos niños .

Contiene el cuento "UN DÍA ESPECIAL EN LA SELVA. Eipo y Dante” - Autor: M.A. Martín, E. Alonso.