En un post reciente abordé la relación de la dieta y el acné.
El motivo de volver con tanta inmediatez al tema es que ha salido una
nueva publicación acerca de un tema que quedó pendiente en aquel
artículo que escribí en diciembre.
Existe también otro tipo de “chocolate”
que a día de hoy es consumido con una frecuencia relativamente alta por
adolescentes en sociedades desarrolladas. El cannabis es consumido según
datos del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías
por más de un 20% de entre 15 y 24 años en los últimos 12 meses.
Resulta razonable pensar, que siendo el consumo de dicha droga
especialmente frecuente en la adolescencia, este pudiera tener cierto
efecto sobre el acné, también frecuente a dicha edad. Hasta el día de
hoy no se había realizado ningún estudio que valorara esta posibilidad.
¿Hay NOVEDADES sobre el efecto del CHOCOLATE en el acné?
Pues bien, justamente este mes se acaba de publicar un trabajo,
realizado en Francia, en el que se analizaron los hábitos de más de
10000 personas de entre 15 y 24 años buscándose una relación entre estos
hábitos y el acné.
El consumo de chocolate y dulces es un factor de riesgo para tener acné en la adolescencia
¿Hay NOVEDADES sobre el efecto de la MARIHUANA en el acné?
El consumo de marihuana está relacionado con el acné
Los dermatólogos
tradicionalmente hemos negado la relación de los alimentos con el acné.
Recientemente se han publicado bastantes trabajos que aclaran algunos
aspectos de esta relación. Los alimentos con carga glucémica alta,
el chocolate y los lácteos están en el punto de mira. El efecto de la
marihuana, sin embargo no había sido estudiado hasta ahora; pero el
hecho de que empeore el acné puede ser otro argumento en contra de su
uso en adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario