lunes, 13 de marzo de 2017

Cuídate en época de exámenes. El Blog de Rosa.


En época de exámenes debes cuidarte para conseguir los mejores resultados.
Sigue estos consejos, prepárate y aprobarás!
-Planifica los temas de estudio, haz un diario con los progresos. Planifica las horas que dedicarás a cada tema.
-El lugar donde estudias es importante, debe estar bien iluminado, con una temperatura agradable y sin ruidos, para que puedas concentrarte.
-Coloca a la izquierda la luz de la mesa y estudia en la medida de lo posible con luz natural.
-Descansa un par de minutos cada 30 minutos de estudio.
-Si estudias con el ordenador, debes regular el nivel de brillo y luminosidad, mantener la pantalla limpia de polvo y marcas de dedos. Mantén la pantalla a unos 50-60 cm de tu visión.
-Delante del teclado debe haber espacio suficiente para apoyar cómodamente las manos.
-Evita posiciones forzadas o que hagan que te gires al trabajar con el ordenador.
-La silla debe ser cómoda y estable.
-Los pies deben estar en el suelo, la espalda recta apoyada en el respaldo, no te inclines hacia el monitor.
-Descansa la vista de la pantalla cada 10 minutos, mirando un punto más alejado.
-Haz ejercicio, evita actividades sedentarias. El ejercicio hará que mejores la concentración y la memoria.
-Come sin prisas, no te saltes ninguna comida. Que tu alimentación sea variada y equilibrada. Aumenta el consumo de frutas, como tentempié.
-No tomes suplementos ni otros fármacos sin que un profesional de la salud te lo indique.
-Evita las bebidas estimulantes. No tomes alcohol.
-Respeta las horas de sueño, no duermas menos de 8 horas o estudies por las noches. Sin dormir, tu mente no funcionará correctamente.

Efectos en los estudiantes el exceso de tareas. Universidad Stanford (inglés)
Asociación del ejercicio físico y los logros académicos. Universidad Mississippi (inglés, pdf)

Cómo estudiar mejor y técnicas de estudio

Seggeriatría. Consejos generales para la alimentación de las personas mayores.


Familia y Salud. Colirios y pomadas oftálmicas.

Cómo administrar gotas en los ojos en los niños:
  1. Lavarse las manos con agua y jabón. Secarlas bien con toallas de papel o un paño limpio.
  2. Es más fácil si usted está sentado o de pie detrás del niño, mirando por encima de la parte posterior de la cabeza del niño al reclinarse.
  3. Asegurarse de que el frasco del medicamento esté bien mezclado.
  4. Retirar la tapa de la botella. Colocarla sobre una superficie limpia y seca.
  5. Para los niños pequeños (3 años o menos), pedir ayuda para mantener los brazos y los dedos alejados durante el procedimiento. Si lo hace una sola persona, envolver al niño en una toalla o una manta, manteniendo en el interior los brazos.
  6. Con una mano, sostener la frente del niño mientras separa el párpado con el dedo pulgar.
  7. Con la otra mano, sostener el colirio por encima del ojo. Con un dedo extendido en la mejilla del niño, la frente o la nariz para estabilizar la mano.
  8. Apretar suavemente el colirio. Dejar caer las gotas en el hueco entre la parte inferior del ojo y el párpado inferior. Asegurarse de poner el número correcto de gotas según lo que haya indicado su pediatra.
  9. Evitar que la punta del colirio haga contacto con el ojo o cualquier otra superficie.
  10. Presionar suavemente con el dedo sobre la esquina interior del ojo, donde se reúne con la nariz, durante 1 minuto. Así se bloquean las lágrimas y la medicación que sale a través del conducto lagrimal. Esto le ayudará a retener más tiempo en el ojo la medicación.
  1. Si su hijo tiene la edad suficiente, él o ella puede ser capaz de hacer esto sin ayuda.
  2. Si es posible, pedir al niño que no parpadee ni apriete el ojo cerrado más de lo normal ya que esto puede lavar más medicación antes de tiempo.
  3. Secar suavemente las lágrimas con un pañuelo de papel limpio.
  4. Si es necesario, limpiar la punta del colirio con un paño limpio. Volver a tapar la botella.
  5. Lavarse las manos nuevamente y secarlas bien.
Fuente: The Pediatric Glaucoma and Cataract Family Association
Cómo administrar una pomada oftálmica en los niños:
  1. Lavarse las manos con agua y jabón. Secarlas bien con toallas de papel o un paño limpio.
  2. Calentar el tubo de la pomada en la palma de su mano. Mantener el tapón en el tubo para evitar cualquier derrame. La pomada se extiende más fácil cuando se calienta a la temperatura corporal.
  3. Retirar la tapa. Colocarla sobre una superficie seca y limpia.
  4. Para los niños pequeños (3 años o menos), pedir ayuda para mantener los brazos y los dedos alejados durante el procedimiento. Si lo hace una sola persona, envolver al niño en una toalla o una manta. Los brazos deben quedar en el interior.
  5. Con una mano, sostener la frente del niño mientras le separa el párpado con el dedo pulgar.
  6. Con la otra mano, sostener el tubo por encima del ojo con un dedo extendido en la mejilla del niño, la frente o la nariz para estabilizar la mano.
  7. Apretar suavemente el tubo. Poner una pequeña cantidad de pomada en el surco entre la parte inferior del ojo y párpado inferior.
  8. Si no se tiene ayuda, se puede poner una pequeña cantidad (como un grano de arroz largo) en el ángulo del ojo cercano a la nariz.
  • Con un movimiento rápido del dedo, pasarlo por el borde de los párpados.
  • Entonces, el bebé parpadeará y así se le introducirá el producto.
  • Conviene evitar que se frote los ojos con las manos para que no lo retire
Imagen: Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana
  1. Evitar que la punta del tubo toque el ojo o cualquier otra superficie.
  2. Si es posible, pedir al niño que no parpadee ni apriete el ojo cerrado más de lo normal
  3. Si es necesario, limpiar la punta del tubo de pomada con un paño limpio. Volver a tapar el tubo.
  4. Lavarse las manos nuevamente y secarlas bien.
Fuente: The Pediatric Glaucoma and Cataract Family Association
Normas generales de uso de fármacos oculares:
  • Debe instilarse una gota y si hay duda de si ha entrado, puede aplicarse otra.
  • Los colirios son de uso individual. No deben ser compartidos con los miembros de una misma familia ni con otras personas.
  • Los colirios se deben desechar a las cuatro semanas de su apertura. Llévelo al PUNTO SIGRE de su farmacia más cercana.
  • En caso de tener secreciones, es recomendable limpiarlas antes de aplicar la pomada.
  • El gotero o puntero del frasco nunca debe contactar con ninguna superficie (ojo, dedos…).
  • Conservar en lugar fresco y seco, y al abrigo de la luz.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • No prolongar el tratamiento más tiempo del indicado por el médico.
  • CASOS CONCRETOS
  1. Cuando se deban poner más de un colirio a la vez, deberán administrarse con una diferencia de 5-10 minutos entre uno y otro.
  2. Si se ha de administrar más de una gota del mismo colirio, separar una de la otra 2 minutos.
  3. Cuando coincida la aplicación de un colirio y la de una pomada, poner siempre primero el colirio y a los 5-10 minutos la pomada.
Fuente: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Huelva
Leer más... i-botika (link is external)Fichas de información ciudadana sobre medicamentos. CEVIME Centro Vasco de Información de Medicamentos:
Descárgate la presentación con los PUNTOS CLAVE: 
Fecha de publicación: 18-04-2012
Última fecha de actualización: 08-11-2016
Autor/es: