https://ffpaciente.es/webs-para-pacientes/
lunes, 11 de diciembre de 2017
Cuaderno del paciente en autocuidados cardiosaludables.
El cuaderno del paciente en autocuidados cardiosaludables
nace con la finalidad ser una herramienta para la enseñanza del
profesional de la salud y del aprendizaje de la persona con alto riesgo
cardiovascular, o que haya sufrido un evento cardiovascular.

Este cuaderno ha sido elaborado por el
Grupo de Sociedades de Enfermería en Cuidados Cardiovasculares
Integrales (GSECCI), consciente de que tanto la enfermedad
cardiovascular y sus factores de riesgo como los objetivos terapéuticos,
deberían ser la base en el proceso de comunicación entre paciente,
enfermera y médico de los diferentes ámbitos sanitarios (Atención
Primaria y Atención Hospitalaria), para mejorar la calidad asistencial y
la homogeneidad de las recomendaciones.
En este cuaderno existen registros para
autocumplimentar por el paciente y otros por los profesionales. Con
ello, se pretende lograr un proceso de motivación hacia los autocuidados
cardiosaludables.
Compartimos también un tríptico informativo
editado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid con
recomendaciones en autocuidados cardiosaludables: ejercicio físico,
alimentación, consumo de tabaco, autocuidados en lo psicoemocional y
relaciones interpersonales. Su objetivo es el de prevenir y controlar
las enfermedades cardiovasculares.

domingo, 10 de diciembre de 2017
Picuida, i-botika.. Consejos útiles si estás tomando omeprazol.
Omeprazol, esomeprazol,
lansoprazol, pantoprazol, rabeprazol son fármacos que impiden que tu
estómago segregue mucho ácido. Están indicados para tratar o prevenir
problemas estomacales (ardor, reflujo, úlceras…). Con frecuencia, estos
fármacos, se utilizan más tiempo del necesario y a veces es conveniente
consultar con profesionales sanitarios cual es el momento adecuado de dejar de tomarlos y como hacerlo.
Ibotika
es una web dirigida a ciudadanos en la que se pueden encontrar
información clara y útil sobre medicamentos, eficacia de los mismos,
seguridad, posología, etc. Compartimos hoy una ficha con la que
aprenderos más sobre el consumo de omeprazol. Además nos informa sobre opciones para ir dejando su consumo poco a poco y de consejos para tratar el ardor.
viernes, 8 de diciembre de 2017
¿Sabrías diferenciar si tienes una gripe o un resfriado?.
El resfriado y la gripe son dos de las
enfermedades más frecuentes en nuestra vida cotidiana. De hecho, tres de
cada cuatro españoles afirma sufrir alguna de estas afecciones al menos
una vez al año; incluso, uno de cada cinco asegura padecerlas tres o
más veces anualmente.
Gripe y resfriado común son diferentes
enfermedades causadas por virus diferentes, pero comparten muchos
síntomas en común, razón por la cual muchas personas piensan que ambos
son sinónimos. Aunque sean similares, la gripe es gripe y el resfriado
es resfriado. Ambas pueden causar síntomas respiratorios como tos y
estornudos, presentan una forma de contagio similar y se transmiten
fácilmente de una persona a otra.
Dos de las principales diferencias entre
la gripe y el resfriado son la fiebre y el estado general del paciente.
Mientras que el resfriado no suele provocar fiebre (excepto en niños
pequeños), en la gripe la fiebre es común y generalmente está por encima
de 38° C, principalmente en los niños. En la gripe, el paciente se
presenta más postrado, con dolor de cabeza y, frecuentemente, con dolor
en los músculos y articulaciones. En el resfriado sin embargo, el
paciente tiene tos y estornudos, pero solamente está incomodado con
estos síntomas.
Compartimos una infografía
que nos aclara todas las dudas que podamos tener para diferenciar la
gripe de un resfriado común. Esta infografía está avalada por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.
Picuida. Comer colores, comer sano.
Los alimentos vegetales, especialmente
las frutas, hortalizas y verduras, contienen pigmentos de diversos
colores que contribuyen a su atractivo natural. Además, estas sustancias
colorantes son beneficiosas para la salud. Usar bien los alimentos
incluye también el saber elegir los de colores más saludables, como los
de las frutas, hortalizas y verduras.
En esta web de la Consejería de Salud de Andalucía encontrarás consejos para aprovechar el valor nutritivo de frutas y hortalizas.
En esta web de la Consejería de Salud de Andalucía encontrarás consejos para aprovechar el valor nutritivo de frutas y hortalizas.
jueves, 7 de diciembre de 2017
PASE DE GUARDIA. Hemorroides.
Cuando uno ve en su ropa interior (calzoncillo o braguita) que está
manchado de un rojo sangre, cuando se tiene un dolor insoportable al
estar mucho tiempo sentado o cuando por el ano asoma un bultito doloroso
tras cada defecación.... ya puede ser una persona naturista o una
pudorosa, que se pueden asustar por igual, viéndose en la situación de
tener que consultar.
Las hemorroides (o almorranas, que se dice a modo vulgar) son un
conjunto de venas que todas las personas tenemos en la región del
recto-ano. Un esfuerzo durante las deposiciones, sobre todo si se sufre
de estreñimiento, o el sentarse durante períodos de tiempo prolongados,
especialmente en el baño, pueden hacer que estas venas aumenten de
tamaño, se dilaten y acaben provocando las molestias (tanto de sangrado
como de dolor).
¿Y entonces... qué podemos hacer?
Pues aquí os dejo 5 consejitos que os van a ser de gran utilidad para prevenir su aparición, sus molestias o, al menos, mejor los síntomas:
- Hacer una dieta rica en fibra: tomar mucha fruta, verdura y productos integrales. En episodios agudos vienen bien los suplementos de fibra (Plántago-ovata), 1 sobre disuelto en abundante agua de 1 a 3 veces al día.
- Suprimir alimentos con especias, picantes, alcohol y café.
- Evitar esfuerzos defecatorios.
- Realizar baños de asiento con agua templada (no más de 10 minutos), tres veces al día y además, tras cada deposición. Después del baño de asiento, limpiarse sin rascar.
- Si tiene mucho dolor, puede tomar paracetamol o nolotil si no los tiene contraindicados por algún motivo médico.
Si a pesar de estas recomendaciones persistieran las molestias… ¡no te
quedará más remedio que acudir a visitar a tu médico, descubriendo así
el lado natural o pudoroso que llevas dentro!
BIBLIOGRAFÍA:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)