viernes, 29 de junio de 2018

Medline Plus. Prevención de caídas.

Prevención de caídas

Las personas con problemas de salud están en riesgo de caerse o tropezar. Esto puede ocasionar fracturas de huesos o lesiones más serias. Hacer cambios en la casa ayuda a disminuir el riesgo de caerse.

Arreglo de la casa

Tenga una cama baja, de manera que los pies toquen el suelo cuando se siente en el borde.
Mantenga los peligros de tropiezos fuera de su hogar.
  • Retire los cables o cuerdas sueltas de áreas por donde usted pasa para ir de un cuarto a otro
  • Retire las alfombras sueltas
  • NO tenga mascotas pequeñas en su casa
  • Empareje las diferencias de altura entre pisos en las puertas
Tenga una buena iluminación.
Permanezca seguro en el baño.
  • Instale pasamanos en la bañera o la ducha y al lado del inodoro.
  • Coloque un tapete antideslizante en la bañera o la ducha.
Reorganice la casa de manera que las cosas sean más fáciles de alcanzar. Mantenga un teléfono portátil consigo de manera que lo tenga a la mano cuando necesite hacer o recibir llamadas.
Prepare su casa para que no tenga que subir peldaños.
  • Ubique su cama o alcoba en la planta baja.
  • Tenga un baño o un inodoro portátil en el mismo piso donde usted pasa la mayor parte del día.
Si no tiene una persona que lo cuide, solicítele a su proveedor de atención médica que le pida a alguien que vaya a su casa para verificar si hay problemas de seguridad.

Cuidados en el hogar

Los músculos débiles que dificultan el ponerse de pie o mantener el equilibrio son una causa común de caídas. Los problemas de equilibrio también pueden causar caídas.
Cuando camine, evite movimientos o cambios de posición súbitos. Use zapatos de tacón bajo que ajusten bien. Las suelas de caucho pueden ayudar a evitar que usted se resbale. Evite el agua o el hielo en las aceras.
NO se suba a escaleras o sillas para alcanzar cosas.
Pregúntele a su proveedor por medicamentos que usted puede estar tomando y que le puedan causar mareo. Su proveedor puede ser capaz de hacer algunos cambios en los medicamentos que podrían reducir las caídas.
Pregúntele a su proveedor igualmente por un bastón o caminador. Si utiliza un caminador, adjúntele una cesta pequeña para mantener su teléfono y otros elementos importantes allí.

Haga ejercicio para ayudar a aumentar su fuerza

Cuando se ponga de pie desde una posición sentado, hágalo lentamente. Aférrese a algo. Si está teniendo problemas para levantarse, pregúntele a su proveedor sobre la posibilidad de consultar a un fisioterapeuta. El fisioterapeuta puede mostrarle cómo desarrollar su fortaleza para facilitar levantarse.

Cuándo llamar al médico

Llame a su proveedor si se ha caído o casi se cae. Igualmente llame si su vista ha empeorado. Mejorar la visión le ayudará a reducir las caídas.

Disfruta del Verano con Salud. Recomendaciones preventivas para el verano.


jueves, 28 de junio de 2018

Fisterra. Recomendaciones a pacientes para realizar la AMPA.


 Recomendaciones a pacientes para realizar la AMPA.
Antes de realizar la toma de la presión arterial en su domicilio, lea atentamente y siga las recomendaciones que le indicamos a continuación:
  1. Sobre el aparato de medida:
    • Use siempre un aparato de medida para el brazo, automático o semiautomático que esté validado clínicamente; es decir, que esté recomendado por expertos.
    • En las páginas web: http://www.bhsoc.org/bp-monitors, http://www.dableducational.org/sphygmomanometers.html, http://www.seh-lelha.org/SEHAmpa.aspx, encontrará listados de diferentes compañías que le indicarán aquellos aparatos validados y recomendados. Si no tiene acceso a Internet consulte al personal sanitario, él le recomendará el aparato más apropiado.
    • No use aparatos de dedo ni de muñeca a no ser que se lo indique su médico o enfermera.
    • Asegúrese de que el tamaño del manguito es adecuado al grosor de su brazo (el personal sanitario le indicará cuál debe usar).
    • Asegúrese de que el dispositivo está calibrado. Todos los aparatos deben ser revisados por los servicios técnicos recomendados por los fabricantes. Si no es posible, puede compararlos directamente con aparatos fiables en su centro de salud o farmacia.
    • Lea y siga cuidadosamente las instrucciones del dispositivo.
  2. Respete las condiciones de medida (figura 1):
    • Sitúese en un lugar cómodo, sin ruidos ni distracciones (tales como televisión, ordenador, teléfono) y con temperatura agradable. Debe estar tranquilo. Evite el consumo de sustancias excitantes (café, alcohol), tabaco, comida y ejercicio físico 30 minutos antes de la toma. Vacíe la vejiga. Siéntese cómodo con la espalda bien apoyada en el respaldo del asiento, con los pies tocando el suelo y sin cruzar las piernas. Ponga el brazo en el que va a tomar la presión arterial en extensión, sin ropa que oprima, a la altura del corazón y apoyado sobre una mesa. Coloque el manguito en posición adecuada, 2-3 centímetros por encima de la parte flexora del codo (generalmente la explicación de la colocación viene reflejada en un gráfico que acompaña al aparato). Presione el botón para conectar el tensiómetro.
    • No hable ni mueva el brazo mientras realice la medición.
  3. Medidas:
    • Repose 5 minutos con el manguito puesto antes de realizar la primera medición. Espere 1-2 minutos para realizar la segunda medida. Realice dos medidas por la mañana (antes de la utilización de la medicación, incluidas gotas de los ojos y de la nariz y antes del desayuno) y dos por la noche (antes de tomar la medicación y de la cena).
    • La frecuencia de las medidas se la indicará el personal sanitario.
    • El aparato marcará tres cifras: la de la parte superior corresponderá a la presión arterial sistólica (PAS/máxima), la que le sigue corresponde a la presión arterial diastólica (PAD/mínima), y la cifra inferior corresponde a la frecuencia cardíaca (pulso)(figura 2).
  4. Registro:
    • Cuando finalice cada toma de tensión anote las cifras obtenidas en la hoja de registro. El personal sanitario le indicará cómo hacerlo, anote también la fecha. Lleve la hoja cuando acuda a los controles.
  5. No se obsesione con la medición continua de la presión arterial. Probablemente obtenga resultados diferentes en cada una de las tomas, no se preocupe, eso es un fenómeno normal.
  6. No modifique el tratamiento sin consultar con su médico/a. No abandone la medicación. Las decisiones siempre las debe tomar el médico en base a las mediciones que usted aporte.
  7. Es muy importante que siga estas recomendaciones.



Figura 1. Posición del paciente y colocación del aparato para la toma de la presión arterial en el brazo.




Figura 2. Registro de las cifras de presión arterial.

Picuida. ¿Cómo me puedo proteger de los insectos en verano?

Los insectos, especialmente los mosquitos pero también garrapatas, chinches y moscas, son una fuente importante de transmisión de enfermedades. Se calcula que estos invertebrados transmiten patologías a más de 700 millones de personas cada año, muchas de ellas graves aunque, en general, las picaduras de insecto no suelen ocasionar grandes problemas y el 90 por ciento se puede tratar en el ámbito familiar. Sin embargo, en algunos casos pueden aparecer reacciones alérgicas motivo de derivación a un centro de urgencias y generar complicaciones mayores.
En la web, “Verano 2018: cuidados frente al calor”, de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, encontramos recomendaciones y consejos para prevenir las picaduras y, en caso de sufrirlas, cómo tratarlas. ¡No dejes de leerlas!
Esperamos que no te hagan falta. ¡Buen día!