Las várices son uno de los padecimientos circulatorios más comunes, especialmente entre las mujeres; no obstante, los hombres también pueden tenerlas. A grandes rasgos, las várices son dilataciones venosas que imposibilitan una correcta circulación de la sangre. Las várices, además de ser un mal estético, pueden convertirse en un serio problema de salud si no se les trata correctamente. Por lo tanto, a continuación te presentamos algunos ejercicios para las várices.
Los ejercicios que presentamos a continuación son de gran ayuda tanto para evitar la aparición de las várices así como su eliminación si es que ya se tienen. Sin embargo, en ciertos casos es recomendable visitar a algún especialista. Él es el indicado para atendernos correctamente y dar una solución a este problema. Las siguientes recomendaciones son muy sencillas, por lo que muchas de ellas se pueden realizar en casa.

CAMINAR
Uno de los factores más comunes que influyen en la aparición de las várices es el sedentarismo. Pasar mucho tiempo sentado o no mover laspiernas pueden ocasionar problemas circulatorios y, al paso del tiempo, motivar la aparición de várices. Por lo tanto, una de las recomendaciones más útiles y sencillas es realizar actividades que mantengan activas nuestras piernas.

Por supuesto, caminar es una excelente idea. Caminar diariamente, por lo menos una media hora, será de gran ayuda para que la sangre circule correctamente y tengamos menos posibilidades de tener várices. Por si fuera poco, caminar es un gran ejercicio que también nos mantiene en forma, controlando o disminuyendo nuestro peso. Para esto, lo mejor sería dar paseos por un parque o ir a hacer las compras caminando.
FLEXIONES
Otro ejercicio muy útil y fácil de hacer son las flexiones. En este caso basta con sentarse en una silla y, con los talones apoyados firmemente sobre el suelo, levantar la punta de los pies para posteriormente bajarlas y levantar los talones. En el fondo, este ejercicio trata de imitar el movimiento que realizan los pies cuando caminas, solo que en este caso no hay desplazamiento. Este ejercicio se debe de repetir unas 20 veces en cada pie.
PEDALEAR
Pedalear o imitar dicho movimiento también es una gran opción. Evidentemente, dicho ejercicio se puede hacer en una bicicleta, ya sea fija o normal, o con la espalda sobre el piso y las piernas levantadas. En el primer caso tenemos la posibilidad de ir de paseo o hacer sesiones mucho más completas como spinning. Por su parte, si deseamos hacer este ejercicio en casa debes colocarte con la espalda sobre el suelo y levantar las piernas unos 45 grados e imitar el movimiento que se hace cuando pedaleamos.

GIRAR
Finalmente, hacer movimientos circulares con las piernas en alto es de gran ayuda para evitar las várices. En este caso se debe de colocar laespalda sobre el suelo y levantar una de las piernas en un ángulo de aproximadamente 45 grados. Estando así se comienza a girar la pierna, haciendo movimientos circulares en el sentido de las manecillas del reloj. Después de unas 20 o 25 repeticiones se hace lo mismo con la otra pierna.


Decíamos que solo había un estudio que relacionaba chocolate
y acné, el cual había sido elaborado en el año 1969 y que desde
entonces, no se había realizado ningún otro trabajo que aportara luz
sobre este tema. De hecho, 2011 unos autores habían criticado el
mencionado trabajo de 1969 diciendo que los métodos con los que lo
habían elaborado no eran del todo precisos ni correctos y que, por
tanto, a día de hoy no existía ninguna evidencia “seria” sobre si el
chocolate influye en la aparición de granitos, especialmente durante la
adolescencia.
De
esas 10000 personas aproximadamente la mitad tenían acné mientras que
la otra mitad no. En el grupo de los que tenían acné la frecuencia de
consumo de dulces y chocolate era mayor. Los estudios estadísticas demostraron que la asociación entre chocolate y acné era clara.
En el mismo trabajo, se estudia la repercusión del consumo de marihuana en
el acné. Estos autores encontraron igualmente una asociación entre
consumo de marihuana y acné. En contraposición a esto, en el caso del
tabaco se observó cierto efecto protector de este, que en cualquier
caso no justificaría su uso dada la gran cantidad de efectos negativos
que tiene para la salud y que son de sobra conocidos.











